Palimpsesto urbano

PALIMPSESTO
1. m. Manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente.
Basándome en el concepto de palimpsesto comencé a pensar en la masificación y normativización actual de las grandes ciudades, con características muy definidas: monumentos históricos turísticos, aeropuertos alejados del centro que son casi ciudades en sí mismos, centros de ciudad antiguos pero remodelados y modernizados constantemente, gran red de transporte, etc. Las diferencias entre las grandes urbes comienzan a ser ínfimas (y lo que pueden parecer grandes diferencias son en realidad características potenciadas intencionalmente, con el fin de atraer turismo o bien de construir una falsa memoria que sostenga a la ciudad como ente único).
Todas ellas se están convirtiendo en reflejos de esa ciudad a la que aspiran, indiferenciandose las unas de las otras, convirtiéndose en meros reflejos y en vagas máquinas de habitar. La memoria actual urbana no existe, no interesa su existencia. Vivimos de la pasada, desgastándola hasta convertirla en un mero pretexto.
Partiendo desde este punto, el proyecto se centra en ilustrar de alguna manera la ciudad genérica a la que aspiran todas ellas. Ese símbolo que no deja de ser una fábrica de ciudades serializadas. Al no ser algo tangible pensé en el concepto de palimpsesto: una superficie que cuenta con varias capas superpuestas que todas ellas guardan información y se cubren las unas a las otras. ¿Acaso no eran las grandes ciudades prototipos o ensayos constantes de la ciudad genérica? Comencé a contemplar la superposición de las cartografías urbanas de estas urbes como ilustración o creación de diferentes perspectivas de la propia ciudad genérica. Al transferir las cartografías unas sobre otras la lectura del mapa se diluía, se perdía entre texturas, formando un amasijo de calles entrecruzadas, una mancha de difícil lectura y reconocimiento. Se perdían las ciudades.

Piezas individuales



















‘’La Ciudad Genérica es todo lo que queda de lo que solía ser la ciudad. La Ciudad Genérica es la post-ciudad que se está preparando en el emplazamiento de la exciudad.’’1
1 R.Koolhaas, La Ciudad Genérica (2007) Ed. Gustavo Gili SL Roselló 87-89 Barcelona 08029
CARTOGRAFÍAS MÚLTIPLES



Acordeón


Publicación ideada para la fácil difusión de la idea de palimpsesto en dimensiones reducidas y con mayor simplicidad.